Bombardier Challenger 600

Esta aeronave se produjo anteriormente por la compañía Canadair, hasta que esta fue adquirida por Bombardier Aerospace en el año 1986.

[3]​ La configuración fue congelada en agosto y se probó un modelo a escala 1:25 en el túnel de viento transónico del National Aeronautical Establishment.

Tras varios desacuerdos, Bill Lear fue despedido y en marzo de 1977 el avión fue renombrado como Challenger 600.

FedEx canceló sus encargos debido a la Ley de Desregulación de Líneas Aéreas estadounidense, y los aviones específicos ya en producción fueron vendidos a otros clientes.

[3]​ Se exhibió una maqueta del fuselaje a escala real en el París Air Show de 1977 antes de realizar una gira europea y norteamericana, y ya se habían vendido 106 unidades a finales del mismo año.

Los Challenger pueden ser identificados visualmente por su distintivo diseño de flaps articulados dobles, donde los carenados se pueden ver por debajo del ala, algo mucho más común en los aviones de línea.

El tercer prototipo fue reutilizado como demostrador de fly-by-ware Active Control Technology (ACT). [ 3 ]
La cabina del Challenger.
Los CL-600 originales tienen ALF 502 con cubiertas completas, no tienen winglets y su cono de cola está truncado.
Los siguientes Challenger tienen winglets y están propulsados por CF34 con toberas expuestas, y el CL-605 de la foto tiene un cono de cola aerodinámico.
Los primeros 601 tienen pequeñas PFD .
El posterior 604 tiene pantallas mayores.
La moderna cubierta de vuelo del 605.
Challenger 601 del Mando Aéreo de las Fuerzas Canadienses , donde se denomina CC-144 Challenger .
VC-143 Challenger de la Guardia Costera de los Estados Unidos.