Horror corporal
[1] Tales alteraciones pueden manifestarse a través de enfermedades, sexo aberrante, mutaciones, mutilaciones, zombificaciones, violencia altamente explícita o movimientos antinaturales del cuerpo.[4] El horror corporal se centra específicamente en los límites y las capacidades transformadoras del cuerpo humano.[6] Se muestran crisis existenciales que desafían no solo los parámetros de la psique humana sino también el antropocentrismo.Por ejemplo, si bien puede haber elementos de mutilación en el horror corporal, otros subgéneros similares como slasher, splatter o monster también pueden compartir este tropo, pero difieren en el mensaje y en la intención.[10] Además de los tropos comunes utilizados dentro del género de terror más amplio, algunos tropos específicos del subgénero de terror corporal pueden incluir invasión (como en Alien), contagio (como en Contracted), mutación (como en The Fly), transformación (como en Bite), enfermedad (como en Afflicted), mutilación (como en Antichrist) u otras distorsiones no naturales (Human centipide) o violentas (Upgrade) del cuerpo humano.[11] Acuñó este término para describir un subgénero emergente que se produjo durante un breve período dorado para el cine de terror contemporáneo.[2] Según Halberstam, "Al enfocarse en el cuerpo como un lugar del miedo, la novela de Shelley sugiere que son las personas (o al menos los cuerpos) las que aterrorizan a las personas ... el paisaje del miedo es reemplazado por la piel suturada".El género de terror corporal está ampliamente representado en el horror japonés y en los medios contemporáneos, como el anime.