Black and tan coonhound

Como los otros coonhound, el black and tan fue desarrollado en Estados Unidos específicamente para asistir en la caza del mapache, siguiendo su rastro y acorralándolo.

[3]​ El perfil general del black and tan coonhound es el de un perro poderoso, ágil y siempre alerta.

Aunque se desconoce parte del desarrollo de esta raza, se cree que también debe sus características al bloodhound, del que adquirió una estructura ósea más grande comparada con otros sabuesos, sus largas orejas y el olfato propios de la raza.

Esta versatilidad lo convirtió en un acompañante ideal para los colonos que aprovechaban su habilidad para seguir la pista de sus presas y arrinconarlas en árboles hasta la llegada del cazador.

[9]​ Algunos autores consideran al black and tan como una de las pocas razas “verdaderamente estadounidenses”, ya que incluso George Washington poseía cuatro ejemplares.

[13]​ Aunque ligeramente alargado, el cráneo del black and tan coonhound es mesocéfalo y bracoide.

[14]​[17]​ El black and tan coonhound en general es descrito como una raza de tamaño mediano a grande.

El andar del black and tan debe ser armonioso y mantener una postura con el lomo recto.

[17]​ Fundamentalmente un perro de caza, el black and tan coonhound posee un instinto nato para el rastreo de presas mediante el olfato y aunque no es particularmente veloz, es un perro ágil y sus atributos físicos le permiten cubrir grandes distancias incluso en el ambiente más escabroso.

Una hembra black and tan coonhound posando en exhibición canina.
Una hembra black and tan coonhound posando en exposición canina .