Las técnicas con un rango espectral ampliado en la oscuridad pueden detectar radiaciones que serían invisibles para un observador humano.
La visión humana está limitada a una porción pequeña del espectro electromagnético llamado luz visible.
Sin embargo, mucha gente no puede aprovechar esto debido a la dilatación limitada de la pupila humana.
Las desventajas más importantes de las lentes nocturnas son su gran tamaño y peso.
Algunos ejemplos de cámaras convencionales: Amplifica la intensidad: muestra las distintas temperaturas con colores diferenciados.
Capta luz infrarroja o parte de ella, generalmente del NIR (Near InfraRed) 0,75-2 micrómetros.
Faculta a la visión humana para ver la radiación infrarroja u otras longitudes de onda emitida desde los cuerpos.
Los diferentes niveles de esta radiación percibida, traducidas como temperaturas, son interpretados por una pantalla como imágenes.
A cada rango de temperatura perceptible por la cámara infrarroja se le asignará un color o matiz específico en la imagen mostrada.
Los colores no corresponden a ningún fenómeno óptico, sino que son asignados arbitrariamente por los fabricantes de las cámaras.
Son inútiles para ver en tinieblas, sin usar fuentes de iluminación invisible al ojo humano desnudo.
Las manuales son videocámaras o cámaras fotográficas, mientras que las parecidas a gafas se usan exclusivamente para ver.
También existen cámara amplificadoras hechas a manera de mira telescópica, montables sobre fusiles, usadas para ataques nocturnos.
De hecho, lo más frecuente es que amplifiquen mucho el espectro visible normal y algo menos el infrarrojo próximo.
Esta es una clara mejora sobre la primera generación, y puede usarse a la luz de las estrellas.
El tubo dura unas 10 000 h. Estos datos son muy incompletos y se basan exclusivamente en información procedente del fabricante estadounidense, ITT.
El fabricante europeo, Photonis-DEP, consigue resultados similares con una amplificación menor (multiplica menos los fotones que entran y así genera menos ruido, en torno a 12.000x) pero con una sensibilidad del cátodo mayor (canaliza y utiliza un porcentaje mayor de los fotones que llegan).