Amplificador de luz

Su funcionamiento es parecido al de las generaciones 2 y 3, pero con las siguientes carencias en sus mecanismos: También le llaman sensibilidad del fotocátodo.Es la habilidad del fotocátodo de producir corrientes eléctricas al absorber luz, se mide con la unidad: Microamperio por lumen (µA/lm).todos estos electrones liberados viajan hacia la pantalla de fósforo para formar las imágenes con mayor nitidez.Creada durante la Segunda Guerra Mundial para proveer a los francotiradores de visión nocturna.Es el primer amplificador de luz pasivo, porque en ciertas circunstancias no necesita el reflector para crear imágenes.