Bill Aalto
William ("Bill") Eric Aalto (nacido William Oliver Ahlström, Nueva York, 1915-Nueva York, 1958) fue un poeta, militante comunista y militar estadounidense que formó parte de las Brigadas Internacionales, donde destacó por su participación en el asalto al fuerte de Carchuna en 1938.Bill Aalto nació en El Bronx (Nueva York) en 1915, hijo de madre soltera, Elsa Akkola, una emigrante finlandesa llegada a Estados Unidos en 1907 y que trabajaba como empleada doméstica.Elsa Akkola se relacionó con el círculo de finlandeses comunistas en Nueva York y durante toda su vida defendió dicha ideología.[1] En 1927, cuando Bill tenía 12 años, se casó con otro finlandés emigrado, Otto Aalto, de buena posición económica y más conservador.Buen estudiante, comenzó a frecuentar un club juvenil finlandés, "The Harlem Proletarians", de tendencia comunista y un tiempo después se afilió al Bronx Young Communist League, iniciando así su militancia política.En febrero de 1937 Aalto se alistó como voluntario en las Brigadas Internacionales y embarcó en el SS Paris con destino a Le Havre.Unas semanas después, ante la posibilidad de que Kunslicht estuviese prisionero en el Fuerte de Carchuna, Aalto y Goff propusieron -a través del mando del XIV Cuerpo- la que ha sido la única acción comando a gran escala llevada a cabo por el ejército español en su historia.Enfermo de paludismo y psicológicamente agotado, Aalto pidió volver a Estados Unidos.En marzo de 1941 su padrastro, Otto Aalto, lo denunció al FBI, declarando que su hijastro constituía un peligro para EE. UU.A principios de 1942 la situación cambió: Estados Unidos había entrado en la Segunda Guerra Mundial y necesitaba toda la ayuda posible.Goff -por diversos motivos, entre ellos el miedo a que la opción sexual de Aalto, percibida como una "debilidad", pusiese en peligro futuras misiones- lo denunció al alto mando.Para Aalto significaba que jamás combatiría en primera línea y supuso un golpe durísimo: lo vivió como una traición personal.Bill, Aalto estudió Poesía en la Universidad de Columbia y comenzó a publicar en diversas revistas como New Masses.En 1948 viajó a Europa, donde conoció al poeta James Schuyler,[13] que se convirtió en su pareja[14] y con quien vivió una temporada en la casa de W.H.