Calahonda se constituyó en torno a su puerto.
Las principales huellas que han llegado a la actualidad son del siglo XIX.
La cueva Bigotes,[1] ubicada hacia el interior, cerca del cementerio, es un elemento que se creía de origen árabe, aunque debe datarse en la época de la Revolución francesa.
El pueblo cuenta con un consultorio médico situado en la plaza Neptuno, n°1.
Los centros educativos que hay en el núcleo son: Sus fiestas populares se celebran cada año el primer fin de semana de agosto en honor a los patrones de la localidad: la Virgen del Carmen y San Joaquín.