Levaduras, hongos medicinales son derivados de beta-glucanos notables por su capacidad para modular el sistema inmunitario.Glucanos son polisacáridos que sólo contienen glucosa como componentes estructurales, y están vinculados con enlaces glucosídicos β.Además, estas cadenas laterales pueden ser conectadas a otros tipos de moléculas, como las proteínas.En algunos casos, las proteínas vinculadas a la columna vertebral del beta (1,3) glucano también pueden estar involucrado en actividades terapéuticas.Aunque estos compuestos tengan un potencial interesante para la mejoría del sistema inmunitario, se debe enfatizar que la investigación está todavía en el inicio.Hay opiniones diferentes sobre qué peso molecular, forma, estructura, y fuente de beta (1,3) glucanos proporcionan el mayor beneficio terapéutico.Las que se extraen de los granos tienden a ser tanto solubles como insolubles.Otras fuentes incluyen algunos tipos de algas[2] y varias especies de hongos, como reishi (Ganoderma lucidum), shiitake (Lentinus edodes), maitake (Grifola frondosa), Schizophyllum commune, Trametes versicolor, Inonotus obliquus (seta chaga) y enokitake (Flammulina velutipes).Algunos fármacos tienen el potencial de empujar al sistema inmune a una estimulación excesiva, y por lo tanto están contraindicados en individuos con enfermedades autoinmunes, alergias o infecciones por hongos.[cita requerida] Beta-glucanos, como lentinano (derivado del hongo shiitake) y polisacárido-K, han sido utilizados como terapia inmunitaria para el cáncer desde 1980, principalmente en Japón.Investigaciones han demostrado que los beta-glucanos pueden ser antitumorales y ejercer actividad anticáncer.[7][8][9] En un estudio con ratones, 1,3 beta glucanos han conseguido inhibir los tumores y metástasis hepáticas.[12] Estudios preclínicos han demostrado que un producto de levadura β glucano soluble, cuando se utiliza en combinación con ciertos anticuerpos monoclonales o vacunas contra el cáncer, ofrece mejoras significativas en la sobrevivencia a largo plazo frente a anticuerpos monoclonales solos.Así, los anticuerpos monoclonales por sí solos no participan o no inician la posibilidad de matar del sistema inmunitario innato, que es nuestro principal mecanismo de defensa contra las infecciones provocadas por bacterias y levaduras (hongos).El segundo obstáculo es que cuando la respuesta de los anticuerpos naturales se complementa con anticuerpos monoclonales (fijan el complemento y el enlace se produce en el primer local), los tumores no contienen en su superficie hidratos de carbono actuando como extranjeros y produciendo una "segunda señal" que permitan a los neutrófilos a reconocer el cáncer como "no yo".[1] El Dr. Ross descubrió que un biofragmento procesado de Imprime PGG se une específicamente al local del segundo receptor CR3 en los neutrófilos.Cuando los neutrófilos se unen a los tumores, el Betafectin les permite "ver" el cáncer como si fuera una levadura o hongos patógenos y también proporciona la "segunda señal" para desencadenar la muerte.Diversas inmunoterapias han demostrado que existen diferentes antígenos para la unión de anticuerpos monoclonales en las células tumorales.El PGG-glucano fue dado una vez pre-operación y tres veces post-operación en 0, 0.5 o 1.0 mg/kg de peso corporal.[25] Se han realizado estudios con seres humanos y animales que aún más apoyan la eficacia de β-glucano en la lucha contra diversas enfermedades infecciosas.[31] Otros informes mostraron que el β-glucano podía revertir la mielosupresión producida con fármacos quimioterapeuticos como fluorouracil,[25] carboplatinum o ciclophosphamide.Actualmente, existe un renovado interés en la posible utilidad de β-glucano como un medicamento radioprotectora para la quimioterapia, la radioterapia y las emergencias nucleares, en particular porque glucano no sólo se puede utilizar como un tratamiento, sino también como profiláctico.Investigaciones adicionales también apoyo que levadura β-glucano reduce el choque séptico matando bacterias presentes en la sangre.Moduladores del inmune que mejoran funciones macrófagas han demostrado ser beneficiosos en humanos, así como los modelos animales.En modelo experimental C. albicans, ratones habían inducido la sepsis junto con una línea media de laparotomía.Los ratones no operados con glucano tuvieron una sobrevivencia del 100% frente a 73% en el grupo quirúrgico.Basándose en estos estudios, el glucano puede tener un papel como un complemento al tratamiento estándar en pacientes con enfermedades alérgicas.Todos los beta glucano suficientemente purificados se distinguen por una toxicidad muy baja (por ejemplo, para ratón lentinano tiene un LD50 superior a 1.600 mg/kg).Estudios han demostrado que beta-glucanos encontrados en la levadura del panadero y algunos hongos tienen propiedades contra el cáncer.En este momento, ningún beta-glucano ha sido aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) para uso en el tratamiento de la enfermedad.
Estructura tridimensional de celulosa, un β-1, 4 glucano.
Molécula de glucosa, visualización de la numeración de los carbonos y la numeración beta.
Algunos hongos, como el
Shiitake
, contienen grandes cantidades de beta-glucanos.