Salvado

Contiene celulosa, polisacáridos o hemicelulosa, proteínas, grasas, minerales y agua.

La harina se obtiene del endospermo, pero incorpora también parte de la aleurona.

El salvado, además de la función germinadora, sirve a la semilla como coraza protectora contra los hongos, bacterias, virus, insectos, mamíferos, etc. y tiene la siguiente composición[cita requerida]: Ya que grandes cantidades de centeno perturban el crecimiento, está contraindicado en personas en edad de crecimiento.

En la actualidad (siglo XXI) se ha hecho frecuente el uso de muchos de ellos debido a la gran cantidad de nutrientes y fibra dietéticas que contienen, y los convierten en especialmente aptos para una nutrición más completa en la dieta alimenticia del ser humano, incrementando el tamaño del bolo alimenticio.

En algunas localidades de Andalucía como Villacarrillo, Jaén, y alrededores se llama moyuelo al residuo sólido que queda después de haber molido el trigo y separado la harina fina.

Salvado de trigo.
Salvado de avena.
Salvado de arroz.