Con la abstracción, su pintura va más allá del realismo socialista, aunque en obras individuales o en fases creativas en las que, por ejemplo hizo pinturas históricas ( La Comuna de París), un retrato de Dimitrov y un retrato de Lenin, hablan en contra.
De 1942 a 1945 participó como voluntario en el 12.ª SS División Panzer de las Juventudes Hitlerianas con la cual participó en la Segunda Guerra Mundial, entró en combate y resultó gravemente herido.
Más tarde representó repetidamente en sus pinturas sus experiencias traumáticas durante la guerra.
En 1947 fue expulsado de su ciudad natal, Breslau, que fue incorporada a Polonia.
[2] En 1961 conoció a Gudrun Brüne, que estudiaba pintura y más tarde se convirtió en su segunda esposa.
En 1968, Heisig abandonó su puesto docente debido al creciente dogmatismo en la escuela de arte y desde entonces volvió a trabajar de manera autónoma.
Después de ceder este puesto a su alumno y sucesor Arno Rink en 1987, continuó con sus funciones docentes.