Su origen puede remontarse a la cocina andalusí, ya que fueron los árabes procedentes de Siria los que trajeron la berenjena a España,[3] dejando en Almagro no sólo el fruto sino también la forma de conservación.El aliño tiene vinagre, aceite vegetal, sal, cominos, ajos, pimentón y agua.[5] Si se consumen junto con vino, el alto contenido en vinagre de las berenjenas puede destruir los aromas y sabores del mismo, cosa que no ocurre si se consumen con otras bebidas como la cerveza.Prácticamente toda la producción (más del 99%) se comercializa en España.Berenjena de Almagro está recogida en las siguientes órdenes y resoluciones:
Berenjenas de Almagro
embuchadas
con pasta de pimiento y atravesadas por un palo de
hinojo
.