Un estudio posterior con tetróxido de dinitrógeno encontró que se formaba también 3-nitrobenzofurano como un producto principal junto con un porcentaje menor del isómero.
Las resinas de hidrocarburos son muy usadas como modificadoras en adhesivos, pinturas y barnices, plásticos,etc.
Puede entrar en el cuerpo por medio de los alimentos, del agua o por exposición aérea (inhalación).
Aunque no se hicieron estudios para evaluar sus efectos en los humanos, estudios realizados en animales mostraron que el benzofurano puede dañar los sistemas hepáticos, respiratorios, cardiovasculares, ... e incluso llegar a ser mortal en períodos no muy largos de exposición.
La información que hay es insuficiente para predecir los efectos del benzofurano sobre el medio ambiente.
Debido a su alto punto de ebullición(174 °C) su volatilización es lenta y su potencial es moderado ya que es bioconcentrado por organismos acuáticos.
Una vez que el benzofurano está introducido en el medio ambiente, actúa sobre los organismos vivos y produce en ellos efectos adversos que dependen de la concentración y del tiempo de exposición.