Benjamín Laterza

En 1934, fue transferido a River Plate, convirtiéndose en el primer futbolista paraguayo en vestir la camiseta del equipo de Núñez.En el equipo dirigido por Natalio Molinari, compartió la delantera con jugadores como Luis Amaya, Ricardo Cisterna, Rosario Gómez, Salvador Laporta, Aníbal Maffei y Juan Cerro.[6]​[7]​ En esta última temporada, fue el máximo goleador del torneo con 18 tantos, honor que compartió con Fabio Baudo Franco de Nacional.Se hizo famoso por su estrategia basada en un cerrojo defensivo que neutralizaba los avances rivales y aprovechaba el contragolpe con efectividad.Su primera intervención como director técnico ocurrió mientras aún era futbolista; en 1940 condujo a Cerro Porteño al título del Campeonato Paraguayo, desempeñando la doble función de jugador y entrenador.Todas sus participaciones se dieron en diversas ediciones de la Copa Rosa Chevallier Boutell, competición en la que la selección paraguaya enfrentaba a su contraparte, Argentina.En 1959 tuvo una segunda etapa, conduciendo al conjunto guaraní durante el Campeonato Sudamericano 1959 Extra de Ecuador, finalizando en el quinto y último puesto del torneo.
El plantel titular de Rosario Central en 1937. Parados (de izquierda a derecha): Rafael Luongo , Justo Lescano , Pedro Aráiz , Ignacio Díaz , Germán Gaitán y Alberto Espeche . Sentados (de izquierda a derecha): Rosario Gómez , Ricardo Cisterna , Benjamín Laterza, Salvador Laporta y Aníbal Maffei .
Laterza con Rosario Central.