Beechcraft Musketeer

La línea del Musketeer estuvo en producción desde el año 1963 hasta 1983, tiempo durante el cual se produjeron 4.366 aviones.

Al año siguiente, este motor fue reemplazado por el Continental IO-346-A de 165 bhp.

Le faltaba la tercera ventana lateral del 23 y tenía un motor Lycoming O-320-E2C de 150 bhp.

Con el equipo adecuado, los A9, B19 y M19 Sport estaban autorizados para realizar maniobras acrobáticas limitadas.

[1]​ Junto con la introducción del Model 19 de menor potencia en 1966, Beechcraft también introdujo una versión del Model 23 Musketeer de mayor potencia a la que llamó Beechcraft 23-24 Musketeer Super III.

Los aviones posteriores presentaron diseños conductores mucho mejores que dotaban de calefacción a todos los asientos.

Aparte del panel de instrumentos, estos aviones eran mecánicamente idénticos al primer modelo A23-24.

La solución obvia fue la retracción del tren de aterrizaje, y esto resultó en el Model 24R.

El mejorado C24R de 1977 estaba equipado con el mismo motor y hélice mayor.

[1]​ El diseño del Musketeer fue desarrollado en un avión bimotor, el Beechcraft Model 76 Duchess.

[3]​[4]​ La principal diferencia entre la línea Musketeer y otros aviones ligeros es su tren de aterrizaje.

Beechcraft B19 Musketeer Sport.
Sierra despegando.
Tren de aterrizaje principal del Beechcraft B24 Sierra.
1963 Model 23
A23A Musketeer modelo de 1967.
Beechcraft C23 Sundowner modelo de 1980.