Beato de Fernando I y doña Sancha

Pertenece al llamado tercer estilo de los Beatos, románico, con mayores influencias internacionales.Aunque no existe indicación más que del nombre del copista (Facundus scripsit), parece probable que se realizase en un scriptorium regio especializado como pudiese ser el de Sahagún (León).Es el más lujoso manuscrito ilustrado medieval miniado que tiene la Biblioteca Nacional de España.El códice fue copiado en León en 1047 por Facundo, se cree que en su totalidad, dada la regularidad de la escritura incluso en iniciales e inscripciones mayúsculas.En la segunda mitad del siglo XVII, el marqués de Mondéjar lo tenía en su poder.En la guerra de sucesión la biblioteca del marqués fue incautada por Felipe V y el manuscrito pasó en el primer decenio del siglo XVIII a la Biblioteca Real.Excepto Alfonso III, que organizó una biblioteca regia, ningún monarca asturiano ni leonés había encargado manuscritos hasta que lo hicieran Fernando I y Sancha, a cuyo patrocinio debemos el famoso 'Beato' y un Diurnal conservado en la Universidad de Santiago de Compostela.Es muy posible que el papel de la reina en todos estos encargos fuera muy relevante.Fue realizado probablemente en el SE del Reino de León.
El caballero fiel y verdadero. Los ejércitos del cielo. Apoc. XIX.
La captura de la Bestia y del Falso Profeta. Apoc. XIX.