Nació en Salvador, Bahía, y en 1853 se radicó en Río de Janeiro para cursar estudios secundarios en el monasterio de San Benito.
Tras recibirse se trasladó a Campinas, São Paulo, donde dirigió el Servicio Médico y Quirúrgico del Hospital de Caridad y fundó una escuela para niños pobres.
Realizó investigaciones sobre el pie equinovaro congénito, la tuberculosis osteoarticular y el tratamiento de malformaciones raquíticas.
Los desalojados migraron al morro más cercano, conocido como Morro da Favella, y con esos restos de madera construyeron viviendas precarias.
Sin embargo, su nombre fue rechazado por el Senado en sesión secreta del 24 de septiembre de 1894, al considerarse que incumplía el requisito de «notable saber jurídico», por lo que tuvo que renunciar al cargo.
[1] Su condición de abolicionista y su afinidad al presidente Floriano Peixoto fueron las principales razones por las que la mayoría opositora del senado lo vetó junto con otros cuatro candidatos.