Bagé

Bagé (pronunciado /baˈʒɛ/) es un municipio brasileño en el estado de Río Grande del Sur.

En la cumbre de tal nudo hacia 1745 se hallaba una ermita en la cual los misioneros veneraban a santa Tecla, luego allí los españoles construyeron el importante fuerte de Santa Tecla (hoy en ruinas).

En sus cercanías, en las nacientes del río Negro se estableció un oratorio dedicado a santa Tecla en ese lugar, siendo el año 1752 un parlamento de 600 habitantes, entre cuyos delegados estaba José Sepé Tiarayú, de las Misiones Orientales, solicitó a los enviados de España que su territorio no fuera incorporado al Brasil.

En 1825 la ciudad que estaba en poder de los brasileños fue saqueada por el ejército argentino durante la guerra rioplatense-brasileña.

Durante la mayor parte del siglo XIX la economía de esta ciudad y su pago se basó en la ganadería vacuna efectuada por los gauchos y en la exportación de charque para los esclavizados en las fazendas del Brasil.

Reloj de la cuenta regresiva para los 200 años de Bagé, en el año 2011.