Baby Boy

En cuanto a su recepción comercial, encabezó la lista Billboard Hot 100 por nueve semanas consecutivas, el mayor tiempo que un sencillo en solitario de Beyoncé ocupó esta posición hasta 2007, cuando «Irreplaceable» batió esta marca.

Jake Nava dirigió el videoclip, que muestra principalmente a la cantante bailando en diversos lugares.

«Baby Boy» ha sido un número habitual en los conciertos de Beyoncé, interpretado en las giras Dangerously in Love Tour, Destiny Fulfilled ...

La American Society of Composers, Authors and Publishers (ASCAP) la reconoció como una de las canciones más escuchadas del 2004.

En 2002, Beyoncé viajó a Miami, Florida, para trabajar con el productor estadounidense Scott Storch en su álbum debut como solista, Dangerously in Love (2003).

[3]​[4]​ Sean Paul aceptó y voló desde Jamaica para tomar parte en las sesiones de grabación,[2]​ en las que contribuyó con una estrofa semicantada (toasting).

[4]​ Paul remarcó sobre la temática de la canción: «Me está contando sus fantasías e imaginándose a ella y a mí yendo de aquí para allá, por todo el mundo... Y yo le respondo algo así como “estoy contigo”».

[23]​ Lisa Verrico, del diario británico The Times, la describió como «una colaboración con un toque latino [...] Paul hace un rap de estilo reggae en la mitad, pero sus voces se entrelazan realmente bien cuando Beyoncé medio rapea mientras él habla».

[24]​ James Anthony, del diario británico The Guardian, comentó que la pista «supera la brecha entre los géneros de R&B y dancehall».

[34]​ Al respecto, Blankenship comentó: «Baby Boy» entró en las listas comerciales antes de su publicación en formato CD en los Estados Unidos.

[49]​ Gracias al éxito del sencillo, el álbum Dangerously in Love ascendió en la lista Billboard 200 y logró la certificación multi-platino en los Estados Unidos.

[66]​ Ocupó también los veinte primeros lugares en los mercados de Austria,[68]​ Italia,[69]​ Noruega[70]​ y los Países Bajos.

[73]​ Después de cuatro semanas en los cinco primeros puestos, alcanzó la máxima posición en el número tres, el 23 de noviembre del mismo año,[74]​ en la cual permaneció durante dos semanas, mientras que en los diez primeros lugares se mantuvo durante catorce.

[78]​ Jake Nava, que fue el director del vídeo musical de «Crazy in Love», también dirigió «Baby Boy».

Al comienzo Paul está sentado en un trono durante su toasting, mientras Beyoncé se apoya contra una pared y baila.

And Lovin' It, y fue incluida en el DVD del concierto Destiny's Child: Live in Atlanta (2006).

[94]​ La canción formó parte del repertorio durante las giras The Beyoncé Experience[95]​ y I Am...

[94]​ Además, se incorporó una pequeña sección del clásico de reggae «Murder She Wrote» a la canción.

[105]​[106]​[107]​ Jim Farber, del Daily News, escribió sobre la actuación: «En la primera y última parte del espectáculo destacó la Beyoncé más dura, representada en las canciones atrevidas... [como] el tema con influencias de dancehall “Baby Boy”».

[108]​ La cantante también interpretó la canción en la 47.ª edición del Super Bowl, celebrada el 3 de febrero de 2013 en Nueva Orleans, Luisiana,[109]​ junto a los temas «End of Time», «Love on top», «Crazy in Love», «Single Ladies (Put a Ring on It)» y «Halo».

Durante su actuación, las integrantes de Destiny's Child Kelly Rowland y Michelle Williams se unieron a Beyoncé para cantar «Bootylicious» e «Independent Women».

[110]​[111]​[112]​[113]​ La artista, que vistió una chaqueta negra de gran tamaño, bodysuit y botas altas hasta el muslo,[114]​ actuó mientras las pantallas proyectaban clones de sí misma bailando la misma coreografía.

[115]​[116]​[117]​[114]​ Su presentación en el SuperBowl obtuvo elogios de los críticos: al respecto, Randall Roberts de Los Angeles Times comentó que la canción, como así también «Single Ladies (Put a Ring on It)» y «End of Time», «fusionaban perfectamente la una con la otra».

[120]​ «Baby Boy» formó también parte del repertorio de la gira The Mrs.

[121]​[122]​[123]​[124]​[125]​ La actuación se llevó a cabo en un contexto holográfico, en el que la cantante y varias bailarinas realizaban movimientos sincronizados mientras en las pantallas se mostraban imágenes realistas intermitentes de más bailarines.

[129]​ En 2016 la canción fue añadida al espectáculo realizado por la cantante durante su gira mundial The Formation World Tour de ese año.

Sin embargo, la juez del distrito desestimó el caso, dictaminó que ella misma no podía oír las similitudes entre las dos canciones y denegó la moción para presentarlo ante un jurado.

Sin embargo, la corte no trató el tema de la similitud sustancial.

Beyoncé interpretando «Baby Boy» durante la gira de despedida Destiny Fulfilled ... And Lovin' It (2005)
Beyoncé interpretando «Baby Boy» en la gira The Beyoncé Experience flanqueada por dos bailarines
Beyoncé interpretando «Baby Boy» durante la gira The Mrs. Carter Show World Tour (2013-2014)
Beyoncé interpretando «Baby Boy» en Newcastle durante su gira I Am... Tour (2009-2010)
Beyoncé interpretando «Baby Boy» en Milán durante su gira The Formation World Tour (2016)