Ziziphus jujuba

Es conocida como jujube, jinjolero, jínjol, azufaifo, azofaifo, achufaifo, entre otros nombres comunes.

La hoja tiene tres nervios principales longitudinales y presenta dos estípulas espinosas en su base.

Son ricos en azúcares y mucílagos y con una importante cantidad de vitamina C por eso se han consumido por su valor nutritivo como una fruta, natural o desecada.

Es un árbol originario del sur y este de Asia (China) y es cultivada en otras partes del mundo de clima tropical o templado, incluido España, por su fruto comestible.

[1]​ También han proliferado algunos árboles en el noreste del estado de Coahuila y Durango, México.

Ziziphus jujuba fue descrita por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary: .

Hojas y espinas en una ramita joven
Inflorescencia
Frutos inmaduros in situ
Frutos submaduros in situ