Vegas del Condado
Vegas, del céltico Ibaika, ‘terreno regable, a veces inundado’.Condado, del latín Cominatus, ‘cortejo, acompañamiento’, ‘dignidad honorífica de conde’ o ‘territorio o lugar a que se refiere el título nobiliario de conde y sobre el cual ejercía este antiguamente señorío’ (en referencia a los Nuñez de Guzmán); o del céltico Condate, ‘confluencia’[5] (en referencia a los ríos Porma y Curueño).Su territorio está representado en las hojas MTN50 (escala 1:50000) 130 y 162 del Mapa Topográfico Nacional.[9] Esta diferencia supone el paso de un paisaje llano a un terreno elevado, de suaves pendientes, que culmina en altos como La Quebrantada (1039msnm), Monfrio (1099msnm) y, especialmente, el Otero, vértice geodésico situado a 928 m s. n. m. (en las inmediaciones de Villamayor del Condado) y el Vegas, vértice geodésico situado a 1066 m s. n. m. (en las inmediaciones de Vegas del Condado).[12] Según la clasificación climática de Köppen, Vegas se encuadra en la variante Csb,[12] es decir clima mediterráneo de veranos suaves, con la media del mes más cálido no superior a 22 °C pero rebasando los 10 °C durante cinco o más meses.Industria: algunos telares de lienzos del país, 2 molinos harineros y un pisón.Por el municipio discurre una línea regular de autobuses que lo comunican con la capital provincial.Entre las distintas compañías, el Grupo ALSA es uno de los que más servicios ofrece, enlazando León con múltiples destinos.El aeropuerto de León es el único aeropuerto ubicado en la provincia y el más cercano al municipio, encontrándose entre Valverde de la Virgen y San Andrés del Rabanedo.