Ayudador (pastor)
El ayudador era una categoría profesional pastoril en las cabañas de ovejas merinas trashumantes, por debajo del compañero.Durante el invierno, en las dehesas de Extremadura, cuidaba al segundo hatajo −formado por las últimas ovejas paridas y sus corderos−.En el verano, en los puertos de montaña, se encargaba de la cabeza del rebaño -parte mayor del rebaño cuando se dividía, formada por unas 800 ovejas- junto con el rabadán, sobrado y zagal, formando parejas.Además, como a los otros pastores, se le permitía tener un cierto número de animales de su propiedad, llamado escusa, en el rebaño general del dueño, sin pagar por ello.La escusa del “ayudador” era 40 ovejas, 11 cabras y 3 yeguas.