Avelino González Fernández

[1]​ Él mismo escribió una autobiografía que denominó Historia de hechos verdaderos.[2]​[3]​ Allí pudo comprobar cómo funcionaba un consultorio de niños y niñas y una Gota de Leche que Tolosa Latour había fundado en 1904 junto con Rafael Ulecia Carmona (1850-1912).Finalmente, viajó hasta Francia para conocer la Gota de Leche que había fundado en 1894 el doctor D. León Dufour en Fécamps y los trabajos e investigaciones del doctor D. Bernard-Jean Antoine Marfan (1858-1942) que ejercía como pediatra en un Hospital de niños en París.Las crecientes necesidades surgidas tras la Guerra Civil (1936-39) hicieron que se construyera un nuevo edificio, el Hogar Maternal e Infantil, conocido como la “Casa Rosada”.[11]​ Contaba con los servicios de comedor para embarazadas y madres lactantes, una escuela de oficios para madres, en la que recibían enseñanzas que les facilitaban la posibilidad de acceder al mundo laboral, así como espacios para recoger a las criaturas que transitaban por las calles sin hogar.Los últimos proyectos no pudieron materializarse para lo que estaban pensados.La poliomielitis fue una enfermedad que produjo muertes, graves secuelas motoras, bien conocida a partir de las primeras décadas del siglo XX.En 1949 los tres científicos Thomas H. WeIler (1915-2008), Frederik Chapman Robbins (1916-2003) y John Franklin Enders (1897-1985), que compartieron el Nobel de Fisiología o Medicina en 1954, lograron con éxito estudiar el virus que causaba la polio.
Bombo con el que se realizó el primer sorteo de la rifa Pro Infancia de Gijón.