Andrés Martínez Vargas

Andrés Martínez Vargas (Barbastro (Huesca), 1861-Barcelona, 1948) fue un impulsor de la pediatría en España a través de una vasta labor en sus facetas como profesor, escritor, conferenciante y médico.En 1881 se traslada a Madrid para estudiar el doctorado quedando bajo la tutela de José Salamero Martínez y teniendo como compañero a su primo, Joaquín Costa.En 1887, los compostelanos Juan Lojo Batalla y Patricio Borobio Díaz logran la misma Cátedra en las universidades de Santiago de Compostela y Zaragoza, respectivamente.Ese mismo año se convocaron otras dos cátedras en Barcelona y Valencia,respectivamente, ganadas por el también aragonés Juan Enrique Iranzo Simón, la de Barcelona, y por Ramón Gómez Ferrer, la de Valencia.Durante su periodo granadino, Martínez Vargas desarrolló una amplia labor divulgativa sobre temas tan importantes para aquella época como la difteria, las diarreas, los cálculos infantiles, entre otras, publicando igualmente unas gráficas perimétricas y pedibarométricas y unas lecciones de introducción a la pediatría, en las que por primera vez en España sugirió que el título oficial de la cátedra fuera el de «Pediatría», en lugar del de «enfermedades de la infancia».Además, colaboró en el Diario Mercantil, La Vanguardia, El Noticiero Universal, Las Noticias y El Liberal con artículos divulgativos sobre la higiene, policía de costumbres, eugenesia, puericultura y maternología.[8]​ En 1900 Martínez Vargas funda y dirige hasta 1936 la revista La Medicina de los niños, en la cual se recogen hasta 37 tomos y 188 bibliografías de obras alemanas, inglesas, francesa e italianas.En 1914 es el organizador y presidente del I Congreso Español de Pediatría.
Revista La medicina de los niños .