Según el historiador William O'Neill,[4] «la reacción pública fue similar a la de una plaga.Los ciudadanos de las áreas urbanas pasaban aterrorizados cada verano, la época del año en que regresaba este espantoso visitante».Como resultado, los científicos se embarcaron en una carrera frenética para encontrar un tratamiento o una forma de prevenirla.Salk vislumbró una oportunidad para extender este proyecto hasta llegar a desarrollar una vacuna contra la polio, trabajo al que se entregó durante los siguientes siete años.Había llevado a cabo su tarea únicamente para desarrollar una vacuna segura y efectiva lo más rápido posible, sin interesarse en su beneficio personal.Según el historiador David Oshinsky, Salk creció embebido en la «cultura inmigrante judía» de Nueva York.La familia se mudó del barrio de East Harlem al Bronx y vivió por un tiempo en Queens.Según Oshinsky, la escuela, cuyo nombre corresponde al del fundador del City College of New York (CCNY) era «una plataforma de lanzamiento para los hijos talentosos de padres inmigrantes que no tenían el dinero o la herencia familiar para enviarlos a una escuela privada de prestigio».Sin embargo, la mayor parte de los estudiantes graduados alcanzaba el promedio suficiente para ingresar en el CCNY, conocido por ser una universidad muy competitiva.[4][17]: 54 La fundación se permitió endeudarse para financiar la investigación final necesaria para desarrollar la vacuna Salk.La vacuna contra la polio inactivada de Salk se empezó a utilizar en 1955.Finalmente, su padre aceptó el matrimonio con dos condiciones: en primer lugar, Salk debía esperar hasta poder figurar como médico oficial en las invitaciones de boda y, en segundo lugar, debía mejorar su "estatus bastante vulgar" dándose un segundo nombre.
El presidente de los EE. UU.
Franklin Roosevelt
, víctima de la polio, se reúne con el ejecutivo de
March of Dimes
, Basil O'Connor, alrededor de 1944.
Jonas Salk en la Universidad de Pittsburgh en 1955.