Autovía de Huelva
La autovía pretende unir Huelva con las principales capitales de Extremadura: Badajoz, Cáceres y Mérida, la obra comprendería varios túneles y algunos viaductos.Se está llevando a cabo un importante estudio medioambiental, ya que es una zona bastante montañosa y con diversidad de fauna y flora.[2][3] En todo caso, la Junta de Andalucía está estudiando ejecutar una autovía de naturaleza autonómica que retomaría el proyecto sugerido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que uniría Huelva con la A-66 por Minas de Riotinto y Santa Olalla del Cala, denominada Autovía de la Cuenca Minera.[4] Posteriormente, el 21 de septiembre de 2021, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico decidieron crear el nuevo estudio informativo, en los tramos entre San Juan del Puerto y Zalamea la Real para tramitar el nuevo visado ambiental.[5] Posiblemente, cambiará el trayecto del estudio informativo original, ya caducado, para que el proyecto de la autovía finalizaría en Santa Olalla del Cala en el paso por Campofrío, La Granada de Río-Tinto, Higuera de la Sierra y Zufre, anteriormente fue descartado y podría volver a crear el nuevo estudio informativo en un futuro.