Es el nombre que se utiliza en todo el mundo francófono para denominar a las autopistas construidas exclusivamente para el tráfico rodado de alta velocidad, y normalmente conectan una o más ciudades importantes.
El sistema de autoroutes en la provincia del Quebec (Canadá) funciona según un principio de acceso limitado similar al que se aplica en las Interstate Highways (Estados Unidos) o las 400-Series Highways, en el vecino Ontario.
Los itinerarios están concebidos de tal manera que los camiones y vehículos pesados puedan evitar las áreas urbanas.
El logo de la autoroute, utilizado para indicar la entrada a una, es similar al que se usa en otros países, y representa una autopista de dos calzadas, que se encuentra atravesada por un puente.
«Las autoroutes son carreteras sin cruces, accesibles solamente en lugares acondicionados para este fin y reservadas a los vehículos de propulsión mecánica» (artículo L122-1).
Nada nos prohíbe imaginar una autoroute de un único carril por cada sentido, aunque esto parece poco probable.
En principio, el terreno público relativo a la autoroute está únicamente reservado para servir de carretera, lo que prohíbe allí la instalación de cables, conductos o pilones no directamente ligados a su misión.
La circulación y el estacionamiento en el carril reservado a vehículos en servicio de emergencia o en la mediana están prohibidas (art.
R421-5 del código de la carretera), salvo cuando hay una necesidad (avería mecánica), o para evitar un accidente, art.
R421-7) También está prohibido dar media vuelta o ir marcha atrás (incluido en los peajes).
Puede acceder al mapa de la red, con información sobre el estado del tráfico, en muchos sitios web, como por ejemplo este.
Los peajes están basados en una tarifa plana de acceso o bien en la distancia recorrida.