[3] Opera bajo principios diferentes al vocoder o talk box y produce resultados distintos.
[4] Originalmente, Auto-Tune fue diseñado para disimular o corregir desafinaciones, permitiendo que las pistas vocales estuvieran perfectamente afinadas.
[6] Desde entonces, ha sido utilizado por muchos artistas de diferentes géneros, incluidos Daft Punk, Radiohead, T-Pain y Kanye West.
[12][7] Durante varios meses a principios de 1996, Hildebrand implementó el algoritmo en una computadora Macintosh personalizada.
[12] Los ingenieros de sonido anteriormente consideraban la autocorrelación poco práctica debido al enorme esfuerzo computacional requerido.
[9] Aunque Auto-Tune llevaba disponible comercialmente alrededor de un año, según Pitchfork, «Believe» fue la primera canción «en la que el efecto se hacía notar a sí mismo... anunciando su propia artificación tecnológica».
[7] En un intento de proteger su método, los productores inicialmente afirmaron que el efecto se había logrado con un vocoder.
Según el cantante de Radiohead, Thom Yorke, Auto-Tune «intenta desesperadamente buscar la música en tu habla y produce notas al azar.
[7][23] El efecto también se ha vuelto popular en la música raï y otros géneros del norte de África.
[25] Sin embargo, otros cantantes de country, como Allison Moorer,[26] Garth Brooks,[27] Big & Rich, Trisha Yearwood, Vince Gill y Martina McBride, han rechazado el uso del software.
[32] Los críticos del plug-in argumentan que Auto-Tune tiene un impacto negativo en la percepción y el consumo de la música.
En 2004, el crítico musical del Daily Telegraph, Neil McCormick, describió Auto-Tune como un «invento siniestro que había añadido brillo a las letras pop desde los años 1990», tomando una nota mal cantada y colocándola «en el centro de donde debería haber estado».
[35] En 2010, el programa británico The X Factor admitió haber utilizado Auto-Tune para mejorar las voces de los concursantes.
[44][40][45][46][47] El productor musical Rick Rubin comentó: «Si escuchas pop hoy en día, prácticamente todo está perfectamente afinado, en tempo y tono.
[48] El cantante de big band Michael Bublé criticó Auto-Tune por hacer que todo el mundo suene igual, «como robots», aunque admitió usarlo al grabar música pop.
[50] A pesar de su mala reputación, algunos críticos han argumentado que Auto-Tune abre nuevas posibilidades en la música pop, especialmente en el hip hop y el R&B.
En lugar de utilizarlo como una ayuda para corregir voces desafinadas —su propósito original—, algunos músicos emplean esta tecnología para aumentar su expresión artística.