Raï

Este género mezcla instrumentos tradicionales, sintetizadores, batería electrónica y bajo, adaptando así al gusto actual las viejas melodías.En los años 1930, se canta el wahrani, adaptación del melhoun con acompañamiento de laúd árabe, acordeón, banjo o piano.Esta música se fusiona con otras influencias musicales árabes, así como españolas, francesas y latinoamericanas.Es así como hacia los años 1950, con Cheikha Remitti (Charak gataâ), esta música que, en un principio, reúne solo a unos cuantos cantantes, acaba por extenderse tras la independencia por toda Argelia.Existen asimismo grupos como Raïna Raï (Hagda, Zina), muy popular en Argelia, que amplían la paleta de colores con otros géneros musicales.Los artistas más conocidos en Francia son Cheb Khaled (Didi es un tema que dio la vuelta al mundo), Rachid Taha (arreglo de Ya Rayah, música chaâbi de Dahmane El Harrachi) y Faudel (Tellement n'brick).
Portadas de álbumes de raï de los años 80