Austin-Healey 3000

En 1963, se exportó el 91,5 por ciento de todas las unidades producidas; principalmente a América del Norte.

British Motor Corporation terminó la fabricación en 1967, con la intención de que su lugar lo ocupara un automóvil con un motor nuevo, aunque similar, en una variante monocasco MGB de diseño más reciente, denominada MGC.

Un BT7 3000 con techo rígido y overdrive probado por la revista The Motor en 1960 tenía una velocidad máxima de 115 mph (185,1 km/h) y podía acelerar de 0 a 60 mph (96,6 km/h) en 11,7 segundos.

Un 3000 Mark II BT7 (699DON) con techo rígido y overdrive probado por la revista británica "The Motor" en 1961 tenía una velocidad máxima de 112,9 mph (181,7 km/h) y podía acelerar de 0 a 60 mph (96,6 km/h) en 10,9 segundos.

Los carburadores Twin SU HS6 reemplazaron a los triples SU (área total de 5.3 pulgadas cuadradas, una reducción del 9.25%).

El panel de instrumentos del nuevo automóvil mostraba el velocímetro y el tacómetro directamente al conductor.

[7]​ El Mark III BJ8 permaneció en producción hasta finales de 1967, cuando cesó la fabricación del Austin-Healey 3000.

En mayo de 1964 se lanzó la versión "Phase II" del Mark III, que ganó distancia al suelo a través de un chasis trasero modificado.

Interior de un 2+2
Mark I BN7 de dos asientos abierto (1959)
Mark I BT7 abierto 2+2 (1960)
Mark II BT7 2+2 abierto de 1962, mostrando las pantallas laterales y equipado con ruedas de radios de alambre y techo rígido opcionales
Mark II BJ7 sports convertible de 1962
Mark III BJ8 sports convertible (para Norteamérica) de 1966