Ateneo Cultural Eva Perón

Eva Perón eligió como primera presidenta a la actriz Fanny Navarro, que en ese momento era amante de su hermano Juan Duarte.

Ingresar en las listas negras del funcionario significaba que el involucrado debía cambiar de profesión o irse a trabajar fuera del país, a menos que con penosos pedidos o explicaciones pudiera rehabilitarse y salir de la lista.

La primera dama se había mantenido siempre al tanto de la actividad artística y Apold había cuidado que ingresaran en la lista negra actores que le hubieran podido ocasionar contratiempos en el pasado, como los casos de Niní Marshall, Inés Edmonson, Nelly Aylón y Libertad Lamarque que debieron partir al exilio.

El Subsecretario de Informaciones y Prensa Raúl Apold tenía un viejo encono contra Fanny Navarro originado, fundamentalmente, en la influencia que había tenido mientras vivía Eva Perón, logrando que algunas prohibiciones a trabajar a colegas originadas en Apold fueran dejadas sin efecto.

Esto significó el fin del Ateneo, parte de cuyas integrantes –incluida Perla Mux- pasaron a militar en la Unidad Básica Eva Perón que ocupó las oficinas.