Atarazanas Reales de Barcelona

Alfonso el Benigno, en el año 1328, consignó la necesidad de cubrirlas, pero por problemas con la hacienda real y por calamidades naturales, como grandes tempestades, las obras progresaban muy lentamente, y así continuaron con la llegada del nuevo rey Pedro el Ceremonioso, que al ver que los barcos se estropeaban, intentó trasladar las atarazanas al antiguo sector de la Ribera.

La realización del palacio no tuvo lugar; por excavaciones efectuadas modernamente, solamente se han hallado los cimientos.

Fueron las reformas más importantes la cobertura del patio central, la construcción del Porxo Nou (Porche Nuevo) que constaba de dos plantas con portal y patio con merlones escalonados en la parte exterior al mar.

A finales del siglo XV ya eran dieciséis las naves construidas.

Entre los años 1641/1644 se fortificó el recinto con motivo de la guerra dels segadors.

Pedro el Grande , promotor de la construcción de las Atarazanas Reales de Barcelona .
Vista desde el Monumento a Colón