Atalaje

Si las parejas se guían Consta de tres partes principales: El collerón va unido a la sobre-cincha por una media-gamarra para evitar su cabeceo.De todas partes del atalaje, ninguna requiere tanta atención y vigilancia como el collerón.Conviene que sea proporcional a la alzada y volumen del cuadrúpedo, la cual se conoce porque una vez puesto su extremo inferior queda algo por encima de los encuentros.Si su forma no le permite quedar bien ajustado, o es excesivamente duro, su roce sobre el pecho produce escoriaciones, que se convierten en verdaderas heridas en un trabajo prolongado.Por eso es indispensable que su mullido sea suficiente, y conviene que cada caballo tengo su collerón correspondiente; el cual, en un trabajo continuado, se habrá amoldado perfectamente a la configuración de su cuello y no le causará molestias, difíciles de evitar si el collerón se cambia.La parte que toca el pecho del animal lleva una almohadilla de crin para hacer menos sensible su roce.Del inconveniente mencionado sobre el collerón, está libre la pechera, que se acomoda más fácilmente para distintos caballos.Pasa por debajo del engallador y sale al exterior por unos ojales laterales, cubiertos en las guarniciones finas por una tapa.En lo de dos ruedas la lomera es más larga que en estos, y da la vuelta completa al animal.Para ello tiene taladros que permiten fijar a diferentes alturas unos manguitos de cuero, por donde pasan las varas.A veces se engancha el leader al carruaje mediante una bolea, en cuyo caso no es necesario que sus tirantes sean tan largos.Está construido de manera que su juego delantero mantiene por sí mismo la lanza en una posición invariable, como sucede en los carruajes ordinarios.Consiste en el atalaje para tiros de caballos que son guiados por sus conductores montados («a la Daumont»).Para contener el carruaje en las bajadas o detenerlo cuando convenga, sirve la retranca, en cuyos extremos se hebilla una larga y fuerte correa (el «cejadero largo»), que da la vuelta al animal por delante del pecho, pasando por los mangotes capuchinos que la sostienen, y por el «cejadero corto», que va unido a las calabacillas de la lanza.
Atalaje de tronco de tiro de cuatro caballos guiado desde el pescante.
Caballo con atalaje que está siendo unido a un tranvía de Victor Harbor ( Australia ).
Atalaje medieval .
Caballo con anteojeras.
Collerones.
Atalaje para carrera de carros con tiro de un caballo. El carro es de dos ruedas.
Atalaje de tiro de cuatro caballos.
Caballos de terracota con atalajes de bronce del ejército de terracota de la tumba del emperador chino Qin Shi Huangdi .