Ataúd de tronco

A menudo, sin embargo, se acaba descomponiendo y solo la decoloración en el suelo indica entierros en ataúdes de árboles.

Los grandes túmulos de Borum Eshøj, Guldhøj, Muldbjerg, Skrydstrup y Trindhøj generalmente se construían con turba, que formaba una enorme manta húmeda sobre las tumbas.

La capa impedía que el aire ingresara al interior del cerro.

Espadas, broches, botones dobles y hebillas de cinturón completaban su equipamiento.

En cuanto a los fechados dendrocronológicamente (28 especímenes), proceden principalmente del período comprendido entre 1391 y 1344 a. C. Solo tres de ellos son más recientes.

En los actuales Países Bajos y entre los vikingos, era habitual que el cadáver quedara en el centro de la pequeña cámara sepulcral dentro del ataúd sin tapa.

En los Países Bajos hay hallazgos del siglo VI al X en la península de Walcheren (Zelanda).

En Wernigerode am Harz se encontraron 72 ataúdes de árbol orientados oeste-este.

Ataúd de árbol del cementerio alemán medieval de Oberflacht.
El ataúd de La chica de Egtved .
Reconstrucción en la ruta de senderismo arqueológica en Fischbeker Heide.