Chica de Egtved

La tumba, situada en el túmulo Storehoj, cercano a la localidad de Egtved, Dinamarca, se excavó por primera vez en 1921.

Poco después del hallazgo, los restos se extrajeron en un bloque compacto, llevándose posteriormente al laboratorio.

Entre ellos se halló una minifalda trenzada en inusual buena conservación[2]​ que fue estudiada.

[3]​ En primer lugar, se estima, a través de los dientes, que la edad del individuo estaba comprendida entre los 16 y los 18 años, razón por la que se la conoce como “la chica de Egtved”.

Así pues, tras esta comparación, se dedujo que la joven debía venir, en todo caso, del territorio de la Selva Negra, Alemania.

[3]​ Una vez visto que la chica no parecía ser danesa, se procedió a analizar los demás restos orgánicos, entre ellos: su ropa, previamente mencionada, que estaba compuesta de lana y otros elementos no originarios de Dinamarca; y su cabello que, al analizarlo, aportó a la investigación información sumamente relevante.

[3]​ Probablemente, la chica de Egtved se mudó para casarse con alguien conocido entre ambas regiones.

En relación con esta teoría, según los datos de los isótopos de estroncio parece ser que las mujeres eran quienes se movían en la Edad del Bronce y esto nos hace deducir que las mujeres no han sido quienes siempre se quedaban con su familia.

[2]​ Así mismo, en tal interpretación la falda hallada podría tener connotaciones rituales.

El ataúd de La chica de Egtved.