Astrea (género coral)

El Registro Mundial de Especies Marinas reconoce las siguientes especies en el género,[3]​ siendo valoradas algunas por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, que todavía no las ha renombrado:[4]​ Los corales Astrea forman colonias masivas, tanto planas como esféricas, semi-esféricas, columnares o incrustantes.[6]​ Los coralitos se disponen en forma plocoide sobre la superficie de la colonia, lo que significa que tienen sus propios muros, no fusionados con los coralitos contiguos, pero unidos a éstos por láminas llamadas costa.La gama de colores abarca el marrón, gris, verde, crema, blanco, naranja o rojo.Viven en arrecifes localizados en los mares tropicales, en zonas cercanas a las costas.Los huevos una vez en el exterior, permanecen a la deriva arrastrados por las corrientes varios días, más tarde se forma una larva plánula[11]​ que, tras deambular unos días por la columna de agua, cae al fondo, se adhiere a él y comienza su vida sésil, secretando carbonato cálcico para conformar un esqueleto, o coralito.
Astrea curta , detalle de los coralitos
Coralito de A. devantieri
A. devantieri en isla Socotra, Yemen
Colonia de Astrea curta en Reunión