[4][5] En 2010, se anunció el descubrimiento del primer troyano de Neptuno situado en L5, 2008 LC18.Hubiera sido posible que la nave espacial New Horizons investigara el 2011 HM102, los únicos troyanos L5 de Neptuno descubiertos en 2014, detectados por New Horizons, cuando pasaron por esta región del espacio en ruta a Plutón.[7][8] En 2001 se descubrió el primer troyano de Neptuno, 2001 QR322, en la zona del punto lagrangiano L4, el quinto[nota 1] almacén conocido más poblado de asteroides estables en el Sistema Solar.[12] Este proceso es reversible permitiendo que nuevos troyanos sean capturados cuando la migración planetaria continúa.[13] Para que los troyanos de alta inclinación sean capturados, la migración debe haber sido lenta,[14] o sus inclinaciones deben haber sido adquiridas previamente.[15] tan Los primeros cuatro troyanos de Neptuno descubiertos tienen colores similares.[2] Puede haber relativamente menos troyanos de Neptuno más pequeños, lo que podría ser debido a que estos fragmentan más fácilmente.[10] Esto significa que podrían haberse capturado durante la migración planetaria, pero también puede ser un miembro a largo plazo que no es perfectamente dinámicamente estable.[10] Actualmente[nota 2] se conocen diecisiete troyanos de Neptuno, de los cuales trece orbitan cerca del punto lagrangiano L4 (adelantado 60° a Neptuno)[1] y cuatro orbitan cerca del punto lagrangiano L5 (atrasado 60° respecto a Neptuno).[1] Además existe un elemento situado cerca del punto L3 (opuesto al sol, respecto a Neptuno) pero su situación está variando entre L4 y L5, por lo que La Unión Astronómica Internacional no lo incluye entre los troyanos de Neptuno.
Los troyanos de L4 de Neptuno con los
plutinos
como referencia.