Un ejemplo, entre la multitud de los existentes, es el robot Roomba, el cual es fabricado y comercializado por iRobot.También tenemos el robot Pepper de Aldebaran Robotics y Softbank Mobile, el cual posee un carácter más social.Obviamente, este robot no tenía un fin industrial, sino que estaba hecho para recreación.[4] Es aquí cuando el concepto "robots de servicio" y "robot domésticos" comienza a tomar fuerza, por lo que surgen los primeros autómatas utilizados para este objetivo.En un episodio aparecía un viajero del tiempo, el cual poseía una "sonic broom", que era una aspiradora robot pequeña, bastante similar a las tan populares de hoy en día.[8] Con el tiempo siguieron apareciendo conceptos similares de robots domésticos especializados en una tarea del hogar, siendo el aspirar y cortar el pasto las principales labores.Incluso hay robots de apariencia humana, los cuales pueden desempeñar casi todas las labores del hogar.Estos últimos robots se ven en películas como "Stars Wars", "El Hombre Bicentenario" o "Yo, robot".En estas películas se ve cómo C-3PO, Andrew y Sony con los Ns5 son robots con apariencias humanas que podían encargarse de todas las tareas del hogar.También se pueden apreciar robots domésticos en la literatura, como por ejemplo en los textos de Isaac Asimov.De hecho, no es raro que en sus libros los acontecimientos ocurran en torno a los robots.[18][19] Existe una gran variedad de robots domésticos, por esto generalmente son clasificados según sus tareas:[20]Luego, con todos los datos procesados, se mejora la precisión con que deben realizar su labor.Como resultado el robot sabe dónde se encuentra cada cosa y puede aprender tareas simplemente observando los movimientos de los objetos.Además, el mercado ofrece una gran variedad de robots para elegir, con distintas habilidades y capacidades.Estos han generado un mercado masivo con distintos precios y canales de ventas.