Automatización del hogar para ancianos y personas con discapacidad
Este campo utiliza mucha de la misma tecnología y equipo de automatización que la domótica general para la seguridad, el entretenimiento y el ahorro de la energía, pero teniendo como objetivo la situación específica en la que se encuentran las personas ancianas o discapacitadas; en especial, su sencillez de manejo, los botones grandes y adaptación a la situación del usuario[1] Al hablar de la tecnología, el CEO de Microsoft Corporation, Steve Ballmer, dijo una vez: "El beneficio número uno de la tecnología es que permite a la gente a hacer lo que ellos quieren hacer.Del mismo modo, a través de las nuevas tecnologías, un poco de creatividad y una gran cantidad de pensamiento, hemos comenzado a producir sistemas de domótica que permiten a las personas mayores y personas con discapacidad vivir por sí mismos y cumplir con su potencial.Las casas inteligentes pueden ser descritas con mayor facilidad como "un término colectivo para la tecnología de la información y comunicación en los hogares donde los componentes se comunican a través de una red local" (Carrillo 2005), es decir, una red doméstica.Una alternativa puede ser la utilización de un temporizador que corte la electricidad a la cocina, una vez transcurrido un determinado tiempo establecido (por ejemplo, una hora) desde que se pulse el botón correspondiente.De forma similar a los teléfonos móviles y otros dispositivos para personas mayores,[5] debe tener un único botón, que deberá ser grande y fácil de pulsar.