Primera Internacional

Nace como respuesta a la explotación que sufren los trabajadores como consecuencia de la revolución industrial.Su objetivo es lograr un orden social más justo e igualitario luchando contra el capitalismo.La sección marxista fue introducida en España por Lafargue, consiguiendo implantarse en Madrid y posteriormente en la Cornisa Cantábrica aunque con una afiliación igualmente modesta.En el V Congreso de la AIT (1872), en La Haya, se produjo la escisión entre marxistas y anarco-colectivistas, siendo esta la primera gran separación producida en el seno del movimiento obrero.Los puntos fundamentales del enfrentamiento entre Marx y Bakunin eran los siguientes: El movimiento obrero revolucionario internacional surgido de la AIT puso desde el primer momento las discrepancias entre los partidarios de Mijaíl Bakunin y Karl Marx.Surgieron dos grandes tendencias principales: el anarcocolectivismo y el anarcocomunismo que sintetizadas con el sindicalismo revolucionario dieron lugar al anarcosindicalismo.
Emblema del Consejo Federal de España de la AIT.
Sello de Correos de la desaparecida República Democrática Alemana conmemorativo del centenario de la fundación de la AIT en el que aparece el sello del Consejo General con sede en Londres.
Primer congreso de la Asociación Internacional de Trabajadores (1864).
Friedrich Engels y Karl Marx en el Congreso de La Haya (1872).
Bakunin hablando a miembros de la AIT en el Congreso de Basilea (1869).