Sin embargo, quedó a la espera de la negociación del mismo con el gobierno.
El decreto preveía que las tres provincias vascas y Navarra pudiesen adherirse al Consejo (y formar parte así de la preautonomía, lo que sería el primer paso para una autonomía cuatriprovincial).
Los parlamentarios de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya acordaron que sus provincias se uniesen al Consejo General.
De acuerdo con el Real-Decreto por el que se creaba el Consejo (oficialmente Consejo General del País Vasco), este estaba compuesto por: No se prevé la transferencia de ninguna transferencia concreta.
[19] Bajo la presidencia de Carlos Garaikoetxea, del Partido Nacionalista Vasco, el segundo Consejo quedó formado por:[17][20][21]