A mediados de los setenta regresó al mundo periodístico a través del Norte Exprés, periódico heredero del tradicionalista vespertino de origen carlista El Pensamiento Alavés.
[1] A raíz de los sucesos de Vitoria (1976) empezó a interesarse por la política, defendiendo una postura liberal y foralista y denunciando que las huelgas generales convocadas durante la transición democrática tenían un componente más político que laboral.
Asimismo, formó parte del Consejo General Vasco.
En las elecciones generales de 1979 se presentó con la coalición Unión Foral del País Vasco, pero no fue escogido.
Posteriormente ingresó en Alianza Popular, de la que fue nombrado presidente en Álava en 1983, y fue elegido diputado por Álava a las elecciones al Parlamento Vasco de 1984.