Así nunca encontrarás el mar

Los Socios ganaron una amplia popularidad, realizando conciertos multitudinarios en Argentina y Chile.[1]​ El álbum fue grabado en 1995, pero recién pudo ser editado en 1997, debido a la negativa de las principales compañías discográficas, a aceptar las condiciones artísticas y económicas que exigía Spinetta, lo que lo llevó a una fuerte confrontación pública con las mismas y algunos medios de prensa.[5]​ Música y canto inician simultáneamente la canción, alternando con un riff que se superpone parcialmente con una ejecución al unísono cada vez que se pronuncia el título del tema, considerado de los mejores del álbum.La letra está relatada en segunda persona y dirigida a una mujer.En temas como "Ana no duerme" (Almendra I), "Lejísimo", "Trampaluz" o "Las olas", el mar expresa la vastedad cósmica, pero en canciones de amor como "Lago de forma mía" o "La orilla infinita" -ésta último en el mismo álbum doble-, el mar simboliza a la eternidad del amor ("el amor se eterniza").