Vultur harpyja Linnaeus, 1758 La arpía mayor,[2] águila arpía, águila harpía o simplemente harpía (Harpia harpyja) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae que vive en la zona neotropical.
Posee un pico fuerte y garras que pueden alcanzar los 15 cm de largo.
Existen diferencias en el color del plumaje entre las aves jóvenes y adultas: las últimas presentan una banda ancha negra en el pecho y sus alas son de color gris oscuro, mientras que los juveniles son mucho más claros.
La edad reproductiva del águila arpía comienza aproximadamente a los seis años.
Sus presas favoritas son los mamíferos arborícolas como varias especies de monos, perezosos o coatíes.
[6] También se alimenta de aves y reptiles, como loros, buitres negros (Coragyps atratus), o iguanas verdes.
La hembra suele quedarse en el nido, cuidándolo de peligros nocturnos y diurnos, como búhos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la enlista en su libro rojo como una especie casi amenazada.
Existen instituciones como MiAmbiente, The Peregrine Fund/Fondo Peregrino, Fundación Rapaces y Bosques, ANCON, Patronato Amigos del Águila Arpía, entre otras que trabajan en su protección y estudio.
Este proyecto conservacionista concentra sus actividades en la Reserva forestal de Imataca, estado Bolívar.
La presencia de esta ave en un lugar indica que todas las especies presentes en el ecosistema están en total equilibrio.