Zoológico de São Paulo

En ella están los animales que precisan de mayor área para apareamiento.El zoológico tiene guardería para crías rechazadas por las madres jóvenes, criaderos eléctricos calefactados y salas de incubación para huevos de aves y reptiles.Actualmente el zoológico es el cuarto más grande del mundo.En mayo de 2001, el área contigua al zoológico que estaba ocupada por la empresa Simba Safari fue reincorporada a la Fundación Parque Zoológico de São Paulo, siendo reabierta al público como "Zoo Safári" el 5 de junio de ese mismo año, ofreciendo paseos sobre trencitos, donde se puede apreciar los animales en la selva, o en automóvil por entre animales sueltos.Estos fueron factores determinantes para que fuese llevada a cabo la cría de especies como la Zebra Damara, Gran Kudu, Oryx y Cobo de Agua.El zoo tiene presencia marcada en el escenario científico, en especial en los temas referentes a problemas de la fauna brasileña.Con una visitación anual en torno a los 2 millones de personas, el zoo ofrece al público visitas guiadas, cursos para profesores, paseos nocturnos, presentaciones didácticas sobre los animales, entre otros aspectos de preservación del medio ambiente.
Área interna cerca de los restaurantes