Durante el período de los señores de la guerra que asoló a China en las décadas de 1920 y 1930, la Armada china permaneció leal al gobierno del partido Kuomintang del Padre de la Patria Sun Yat-sen, en lugar del gobierno de Beijing, que cayó en manos del gobierno nacionalista en la expedición del norte (1926-1927) dirigida por el Generalísimo Jiang Jieshi y en la guerra civil del KMT contra el Partido Comunista de China (PCCh) y la segunda guerra sino-japonesa, una guerra y agresión imperialista japonesa, que tuvo lugar entre los años 1937 y 1945.
Adicionalmente la Armada aspira a construir de seis a ocho destructores Aegis para reemplazar sus destructores clase Kidd, algo que fue bloqueado en el pasado por EE. UU.
debido a no encajar en una estrategia coherente de defensa.
Localmente CSBC (China Shipbuilding Corporation) se encarga del proyecto.
[13][14] La Armada está incorporando al servicio las corbetas de la Clase Tuo Chiang.
Están diseñados para atacar una flota invasora, para ello están fuertemente armados: misiles de defensa aérea Sea Sword II, misiles antibuque Hsiung Feng II y Hsiung Feng III, un cañón de 76 mm.
[15][16][16] La Armada también está incorporando al servicio una nueva clase de buque minador.
[20] Taiwán ha comprado drones que emplearía para detectar objetivos para los misiles antibuque Harpoon disparados por los 100 lanzadores montados en camiones y los aproximadamente 200 F-16V.
Además se cuenta con cientos de misiles antibuque de fabricación local, incluidos los misiles antibuque Hsiung Feng II y Hsiung Feng III.
Las nuevas aeronaves están capacitadas además para detectar una flota invasora, atacarla y designar blancos a otras plataformas.
Son buques con un desplazamiento a plena carga de 10.600 toneladas y cuya misión principal será realizar misiones de combate anfibio y servir como hospital de campaña móvil marítimo, incluido en este caso el socorro humanitario en catástrofes en Taiwán y extranjero.