Arlett Fernández

Inicia su carrera artística en el año 1993 y en 1994 se integra al Trío de Walter Volonté, haciendo "Tanguería del 40".

[1]​ Arlett Fernández ha compartido escenarios con: Yamandú Palacios, Edison Bordón, Julio Cobelli, Domingo Cura, Jorge Sobral, Zamba Quipildor, Revista Negra, Pablo Estramin, Héctor Numa Moraes, Edgardo Muscarelli, Eduardo Gilardoni, Graciela Lassner, Gladis Castellassi, Cecilia Latorre, Larbanois & Carrero, Javier Fernández, Carlos Benavides, Washington Benavides, Cuarteto Zitarrosa, Carlos Marques, Horacio Pérez, Los del Norte, Estela Magnone.

Fabián Marquisio, Mario Ipuche, Alfredo Bogarín, Los Nocheros, Guillermo Fernández, Miguel Angel Trelles, Susana RInaldi, Teresa Parodi, Omar Giammarco, Malena Muyala, Quinteto La Mufa, Carlos Corrales Trío, Pablo Milanés, Ignacio Copani, Comparsa Mi Morena, Ana Prada, Carlos Alberto Rodríguez, Yabor, Milongas extremas, Urbano Moraes, Hugo Trova, Los Chalchaleros, entre otros.

Arlette Fernández con su menuda y simpática figura ha visto aumentar el entusiasmo del público y ha sentido con mayor fuerza los aplausos, desde que inició su ciclo de cantante en las noches tangueras del Café Sorocabana" (Ruben Borrazás - ÚLTIMAS NOTICIAS 1996-06-20).

La artista uruguaya se presentó acompañada por Alfredo Bogarín, en guitarra y Juan Carlos Fernández, en percusión.

Formada en las cantinas tangueras antes que en los conservatorios, con un disco editado y otro por venir, Fernández despliega todos los «yeites» de quien ha mamado el tango desde adentro.

Por su manera de cantar pasan los recuerdos del Polaco Goyeneche, Luis Cardei, Mercedes Simone, pero también el tango popular que aquí fuera reflejado por aquel programa de televisión llamado «Grandes valores del tango».

Esa misma obra subirá a escena en abril, pero en Buenos Aires, concretamente en el revivido escenario del Bauen.

[22]​ Su intensa etapa artística en esta ciudad Argentina, distante 68 Km de la capital, llega a su fin.

El miércoles 25 de marzo de 2015 tuvo lugar, en la Sala Zitarrosa, un emotivo tributo a la Artista, en el que participaron numerosos y queridos colegas de Arlett demostrando su admiración y cariño: Estela Magnone, Fernando Cabrera, Martín Ibarburu, Mauricio Ubal, Rubén Olivera, Fabián Marquisio, Malena Muyala, Olga Delgrossi, Pablo Moyi Figueira y Luis Esquibel.

[28]​[29]​"El encuentro del miércoles 25 de marzo en la Sala Zitarrosa tuvo como motivo el tributo a la artista Arlett Fernández.

[31]​El cantautor uruguayo Fabián Marquisio fue el promotor de esta idea, que junto a otra gran cantautora uruguaya, Estela Magnone, llevaron a cabo esta tarea.

[32]​ En el disco participaron: Fabián Marquisio (guitarras, cuatro, charangos, teclados, percusiones, legüero, tres, programaciones, coros), Estela Magnone (piano y arreglo en 2), Bettina Lain (flauta traversa en 4), Eric Wangensteen (trompeta en 3, fiscorno en 1), Moyi Figueira (bajo en 7), Julio Cobelli (guitarra y arreglo en 9).