Domingo Cura
Mantuvo una estrecha relación artística con Ariel Ramírez, con Litto Nebbia, y con el intérprete de armónica Víctor Hugo Díaz, quien además era su cuñado.También interpretó otros géneros, como el jazz, el bolero, la música caribeña (donde se destacaba con el bongó) y el rock nacional de Argentina (en sociedad con Litto Nebbia) .Participó como percusionista en varios álbumes históricos de la música popular argentina como la Misa Criolla (1964), de Ariel Ramírez, Folklore en Nueva Dimensión (1964), junto a Ariel Ramírez (piano) y Jaime Torres (charango), Cantata Sudamericana (1972) con Mercedes Sosa, etc.En 2003 formó parte de la Gira Siempre es Hoy, interpretando nuevamente Sulky en el estadio Luna Park junto a Cerati.[2] En 1973, estuvo a cargo del sonido en la película Rock hasta que se ponga el sol de 1973, donde aparece tocando el sencillo "Vamos negro", con Litto Nebbia, con quien mantuvo una estrecha relación.