Ariel Henry
[1] Anteriormente se desempeñó como Ministro del Interior y Comunidades Territoriales.Dos días después, el presidente Jovenel Moïse fue asesinado, lo que paralizó la transición del poder.También se desempeñó como asistente del profesor Philippe Frèrebeau en el mismo hospital desde octubre de 1983 hasta febrero de 1985, y fue empleado como profesor asistente durante su tiempo allí.[15] Henry ingresó a la política como líder del movimiento Convergencia Democrática que buscaba derrocar al presidente Jean-Bertrand Aristide, quien fue acusado de manipular las elecciones parlamentarias haitianas de 2000.El consejo fue respaldado por los Estados Unidos y los miembros elegidos del gobierno de transición.Henry es un exmiembro del Partido Socialdemócrata, el Partido Nacionalista Progresista Revolucionario de Haití, que fue fundado por su viejo amigo y mentor político Serge Gilles, Fusion of Haitian Social Democrats and Inite.Durante la ceremonia, hizo un llamado a la unidad y afirmó que priorizará tranquilizar a la gente sobre la restauración del orden y la seguridad en el país.Los funcionarios gubernamentales, ministros y presidentes también pueden ser juzgados ante los tribunales una vez que dejan su cargo.Según el acuerdo se formará un nuevo Consejo Electoral Provisional que incluirá en su funcionamiento a miembros de la diáspora haitiana.Mientras tanto, el gobierno también acordó realizar un juicio por el escándalo de PetroCaribe; además de realizar investigaciones sobre las masacres ocurridas en La Saline, Bel Air y Delmas 32.Henry también afirmó que su gobierno estaba tratando de detener a los asesinos de Moïse y pidió "asistencia legal mutua" ante la asamblea, al tiempo que prometió restaurar la gobernabilidad democrática en Haití rápidamente.Las elecciones fueron pospuestas indefinidamente y prometió nombrar un nuevo consejo electoral.Al día siguiente, Henry le dijo a Associated Press que planeaba realizar el referéndum constitucional en febrero de 2022 y esperaba celebrar las elecciones a principios de 2022.También afirmó que los migrantes haitianos recientemente expulsados de la frontera México-Estados Unidos serían asistidos por el gobierno para montar pequeños negocios, y criticó el trato que les da Estados Unidos.Henry acusó a los "bandidos" de intentar asesinarlo y afirmó que el estado nunca debería ceder ante sus demandas.Sin embargo, Henry declaró en Twitter que el próximo presidente sería elegido por el pueblo haitiano, aparentemente rechazando los intentos de un gobierno de transición.Henry permaneció fuera del país, firmando su renuncia en abril de 2024 desde Los Ángeles.Mientras tanto, el gabinete saliente de Henry nombró a Boisvert primer ministro interino.