Mortero (construcción)

La palabra «mortero» proviene del francés antiguo mortier, 'mortero de construcción, yeso; tazón para mezclar'.

Los albañiles suelen hacer morteros usando una mezcla de arena, un aglutinante y agua.

La necesidad habría hecho adaptar el uso del mortero y de los cementos a todos los pueblos.

Las construcciones babilonias del segundo milenio AEC usaron cal o brea para mortero.

[10]​ El mortero puzolánico es un mortero a base de cal, pero está elaborado con un aditivo de ceniza volcánica que le permite endurecerse bajo el agua; por lo que se le conoce como cemento hidráulico.

[11]​ El mortero hidráulico no estaba disponible en la antigua China, posiblemente debido a la falta de ceniza volcánica.

[12]​[13]​ No se comprende cómo el arte de hacer morteros y cementos hidráulicos, perfeccionado y de tan extendido uso tanto por griegos como por romanos, se perdió luego durante casi dos milenios.

Durante la Edad Media cuando se construían las catedrales góticas, el único ingrediente activo en el mortero era la cal.

En esta se distinguen 5 tipos de morteros:[16]​ La velocidad de fraguado se puede aumentar usando piedra caliza impura en el horno, para formar una cal hidráulica que fraguará al contacto con el agua.

La adición de un material puzolánico hará que el mortero fragüe razonablemente rápido por reacción con el agua.

El contraste puede hacer que el ladrillo se agriete donde los dos morteros están presentes en una sola pared.

El mortero de cal permite que esta humedad escape por evaporación y mantiene la pared seca.

Además, se requieren menos trabajadores calificados para construir una estructura con cemento Portland.

Sin embargo, como regla general, el cemento Portland no debe usarse para reparar o rejuntar edificios antiguos construidos con mortero de cal, que requieren la flexibilidad, suavidad y transpirabilidad de la cal para funcionar correctamente.

Estos productos de mortero premezclados se designan con una de las cinco letras: M, S, N, O y K. El mortero tipo M es el más fuerte y el tipo K el más débil.

Se encuentra en todas las zonas volcánicas de Italia en varios colores: negro, blanco, gris y rojo.

Mortero «recibido» entre las hiladas de ladrillo para trabarlos rellenando las «juntas»
Mortero romano en exhibición en la Escuela de Música de Chetham .
Los trabajadores preparan mortero en un abrevadero. Una escultura del siglo X de la iglesia de Korogho , Georgia .
Colocación de ladrillos con mortero de cemento Portland.
Mortero mezclado dentro de un balde de 19 L usando agua limpia y mortero de una bolsa.