Arcaicam Esperantom

La idea de un esperanto antiguo fue propuesta por el poeta húngaro Kálmán Kalocsay,[1]​ quien en 1931 tradujo la Oración y sermón fúnebre, el primer texto escrito en húngaro que data del siglo XII, a un idioma con formas hipotéticas como si el esperanto fuera una lengua romance derivada del latín vulgar.

Las letras siguientes del esperanto se reemplazan en arcaicam esperantom como sigue: Ejemplo: Los demás tiempos verbales se comportan de la misma manera, al igual que el modo condicional: La única excepción es el modo imperativo, el cual no sigue este patrón de conjugación, la forma imperativa estu sigue siendo estu para el singular, y se transforma en estuy en el plural.

Esta es una versión del Padrenuestro; nótese las diferencias con el mismo texto en esperanto y en español Arcaicam Esperantom Patrom noses, cuyu estas en chielom, estu sanctiguitam Tues nomom.

El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy y perdona nuestras deudas como nosotros perdonamos a nuestros deudores y No nos conduzcas en tentación, líbranos del mal Amén Arcaicam Esperantom En Mondod wenit unn nowam Sentom, Tra Mondom irrat unn phortam Wocom; Per Phlugiloy phatziles Wentes Nun del Locom phlugu eghi Locod.

Ned unn Glawod Sangon soiphantam Eghi tirat homan Phamilion: Adu Mondom eternœ militantam Promesat sanctan Harmonion.